martes, julio 25, 2006

iota

Esto de escribir un blog no es lo mío. La capacidad de redacción necesaria para mantener un tema coherente e interesante aún está fuera de mis manos. El caso es que no dispongo del tiempo para leer las obras de otros autores, y en base a la crítica y el análisis, identificar puntos fuertes y débiles en sus habilidades narrativas y aplicar este conocimiento para la mejora de mis propios talentos. Afortunadamente mi carrera no requiere una capacidad astronómica para manejar palabras; sólo tengo que aprender a identificar unas cuantas enfermedades y a recetar bactrim y aspirinas. Es relativamente fácil, pero aún así requiere una fuerte dosis de concentración. Dejaré las rimas y los cuentos para épocas más azules. Actualmente lo poco que posteo no es particularmente relevante en mi vida personal, pero no le hace daño a la costumbre. En la sección de links he puesto algunos blogs y otras páginas que poseen un contenido de considerablemente mayor calidad que lo que manejo aquí. Recomendaría cualquiera de ellos en cualquier momento, tanto los de enfoque objetivo como los subjetivos (aunque algunos no manejan una tendencia estricta, como yo).

jueves, julio 13, 2006

Calderón no ha ganado ni madres

viernes, julio 07, 2006

Delta

Un poco de subjetividad objetiva:
Ok, se acabó el arte. Ya no escribiré mas mamadas hasta que llegue una pelirroja buenona y me obligue a secretar mas oxitocina y dopamina. Este mundo es demasiado caótico como para perder el tiempo en conversaciones o publicaciones subjetivas.
Todo el espectáculo de las elecciones y el posible fraude que se ha generado ha vuelto a despertar mi mentalidad idealista. Durante los próximos días haré un esfuerzo por seguir cuidadosamente la evolución de estos eventos históricos. Leyendo noticias y publicaciones en varios blogs, he concluído que la política es un gran revolvedero de mierda. Sin embargo, si queremos aspirar a darle una vida que valga la pena a nuestros hijos, es esencial movilizarnos y otorgarle un rumbo correcto a este país.

Lo bueno:

En resumen de la situación actual, hay fuertes y serias evidencias de que han sucedido importantes irregularidades en el conteo de los votos en todo el transcurso de esta semana (ver links). Tomando en consideracion los antecedentes históricos de las elecciones en México, suena muy lógico que se realice un conteo voto por voto; independientemente de quien resulte ganador, no podemos permitir que ningun partido pase por encima de nuestra democracia.
En acorde a esto, apoyo moralmente a los movimientos que se realizarán este sábado en el Distrito Federal, pero quedo claro: No para ayudar al nacote del peje (soy un fresita tijuanense y que?), sino para chingarnos a cualquier imbecil que cree que puede manipular a nuestra democracia.
Sin embargo, debemos expresar responsablemente este nacionalismo. Esto es un llamado a la solución pacífica de los problemas que aquejan a nuestro país.

miércoles, mayo 03, 2006

Ciencia

Observando cuidadosamente el interior de tus entrañas, encontré algo anormal. Tu vitalidad estaba fuera de control, horrenda, caótica. Tenías un cáncer. El tiempo es poco, y el final es inevitable. Afortunadamente no puedes morir dos veces.


Un simple enunciado que utilizaré como ejemplo para un pseudoanálisis. Aquí utilizo frases cortas, a lo mucho de 7 palabras, frases que aunque trato de cargar con algún tipo de significado emocional; fracaso por carecer de coherencia y seguimiento en el párrafo. Utilizo palabras fuertes: entrañas, horrenda, cáncer; no necesariamente mal empleadas, pero pobres sin un enfoque adecuado del ambiente en el que se presenta la situación planteada. Por último, combino odio con compasión, sentimientos algo opuestos en diversas "escalas" psicológicas.

Integrando lo mencionado, concluyo que: Deseo matarte con golpes fuertes y breves. Espero no sufras. Bueno, ya en serio, creo que el hecho de que la calidad y extensión de mis escritos estén disminuyendo gradualmente se debe a que mis cicatrices finalmente quieren cerrar completamente. Solo quedan algunos focos opacos de rencores que espero desaparezcan pronto.

Por otro lado, comienzo a sentir soledad de nuevo. Eso de andar fantaseando cada 3 minutos ya no es normal, almenos no para mi. Creo que es tiempo para nuevos poemas y nuevas heridas. Mi cuerpo pide nuevamente estar inhundado en neurotransmisores y hormonas; mi mente exige una nueva oportunidad para tratar de controlar aquellos imbalances que denomino emociones. Cosa que por fin creo que está un poco más a mi alcance. Analizaré situaciones y planificaré acciones. Sigo con el ideal firmemente establecido de que todos los sentimientos y sensaciones fueron hechas para experimentarse, sólo deseo llevar eso un paso mas lejos al tratar de razonar cada fracción de cada proceso neural que procese mi cerebro. No solo quiero sentir el amor, quiero tener el amor, quiero hacerlo pedazos y almacenarlo para explotar de él a mi antojo; comprendo que muy probablemente no tenga la capacidad de tener un control absouluto, y tal vez nunca lo tenga, pero me niego a aceptar que tal emoción está invariablemente atada a la presencia o ausencia de otro ser, que igual que yo, resulta insignificante en este universo. Espero algún día poder encontrar la fórmula a esa "droga".

Pienso en locuras? tal vez, pero qué locura sería ser cuerdo en un mundo de locos?

lunes, enero 02, 2006

Nova

Continuación de "Hipothermos", del 24 de octubre del 2005

—Vaya, me sorprende que por primera vez en tu vida defiendas tu amor en vez de atacarlo— no estaba dispuesto a dejarme derretir por simples palabras, ya no era el niño de antes; pero a decir verdad, luchaba intensamente contra la necesidad de salir huyendo de ese lugar.
Ella fingió no escuchar lo que dije. Se incorporó y caminó hacia el fuego, arrodillándose ante él.
—El hielo es un arma que requiere mucha práctica para controlar— vi cómo introdujo una mano al fuego y reacomodó la madera ardiente; siguió hablando con calma: —aunque sentir puede ser una debilidad en ocasiones, nadie duda que hay cosas que todos deseamos experimentar; ya sea dolor, o placer.
—Aunque a veces algunos obtienen placer del dolor.
Sonrió brevemente, sin apartar nunca la vista del fuego.
—Eso aparentan algunos— se apartó del fuego y se fue a la cocina. Regresó en un momento con un trapo húmedo envuelto alrededor de su mano. Esta vez no se detuvo a ver el fuego. Continuó:
—Pero lo cierto es que, por más frío que sea, siempre existe una chispa debajo del hielo.
Así estuvimos varios segundos, uno a cada lado de la habitación, mirándonos fijamente a los ojos.
—Afortunadamente no tengo que estar aquí cuando se derrita— Ya no quise soportar sus inútiles comentarios, si quería lastimarme, no iba a permitir que lo intentara. Giré completamente y comencé a abrir la puerta.
—Afortunadamente tampoco yo pienso derretirlo.
Me detuve y giré la cabeza.
— ¿Entonces que quieres?
—Estoy… —bajó un poco la mirada, como si la chispa la quemara por dentro; pero si el infierno no pudo detenerla, tampoco lo haría una chispa. Recuperó sus fuerzas y terminó, más fría que nunca:
—…Embarazada.

(continuará, proximamente)

lunes, noviembre 28, 2005

Lumiere, pt. 1

Crei ver una figura iluminada en la esquina de la habitación. Mi instinto me obligó a buscar mas detalladamente en ese rincón en el que por muchos años no ha existido nada. El polvo acumulado durante cinco lustros causaría suficiente opacidad en esa área para impedir que brillara incluso la estrella más centellante. Tras sacudir un poco el lugar, descubrí una misteriosa ampolleta de cristal cortado. Solitaria, frágil, hermosa. Nunca imaginaría que una belleza como tal se escondería entre tanta roña. Sin pensarlo demasiado procedí a limpiar mi nuevo tesoro. La sumergí en baños de agua tibia, tallando suavemente con mis dedos cualquier indicio de impureza que pudiese haber quedado. Y con el mismo cariño y precaución, la guardé en el viejo cofre de cedro que me regaló mi abuela cuando cumplí mis nueve años.

El cofre, según mi abuela, había pertenecido al teniente Agustín Franco, héroe local de la comunidad en la que creció mi abuela. El teniente, aparentemente, utilizaba el pequeño cofre para salvaguardar las cartas que le enviaba su esposa en tiempos de guerra, tiempos de incertidumbre, de miedo, y de dolor; relatos de pasion, fuente de esperanzas. En fin, durante todos estos años había yo conservado aquel cofre, esperando algún día poder encontrar un tesoro propio. Y aquel día, hundido en mi soledad y refugiado en las sombras de los recuerdos, encontré entre montones de porquería, a la figura que desde aquel día sería la posesión más preciada del mundo: era el amor.

lunes, noviembre 14, 2005

Etiología

Pienso, luego existo?

Me gustaría creerlo, pero cada vez que reflexiono sobre mi propia conciencia, observo que soy una recopilación de actitudes programadas y limitadas a las condiciones del medio que me rodea. Cuando pienso con mi más profunda razón, veo al mundo como una zona donde adquirimos nuevas experiencias para ejercer o modificar aquellas actitudes que tenemos incrustadas en nuestro comportamiento.

Que quiero de esta vida?

En realidad no lo sé aún. Supongo que vivir la máxima cantidad de experiencias agradables (y algunas desagradables) que sean posibles. El amor? No lo considero primordial. Una vez creí encontrarlo en su forma más pura, y a pesar de mi fuerte convicción, desapareció por completo, quedando hoy solo una eterna distancia y un frío que ni todas las estrellas del universo podrán derretir. Comprendo que hay varias formas de esta emoción, pero la única que nunca podemos controlar es justamente la que siempre deseamos poseer. Ya basta de eso.
Qué tal mi carrera? todos queremos una de esas... Si, claro. Una herramienta para conseguir comida y fama es justamente lo que quiero (léase en tono sarcástico). Lo admito, ayudar a gente es muy bonito, pero ¿cómo se puede disfrutar cuando el ambiente laboral está saturado de actitudes capitalistas e instintos competitivos de supervivencia? .
Y los amigos, qué? Si... los amigos. Medicinas para la soledad y el aburrimiento. Aprecio las conexiones intimas que he logrado con varias personas, que me han permitido continuar en este mundo sin quejarme tanto de chiquilladas, y me han dado muchas oportunidades de perder fragmentos de mi capacidad cognitiva al inundar mi cerebro con alcohol etílico al 5%. No puedo fingir demencia en este caso; son necesarios, pero, al igual que con todas mis debilidades, desearia que no lo fueran.

Entonces... el conocimiento? Si, es un lujo muy agradable el poseer datos de hechos filosóficos, económicos, sociales, religiosos o científicos sin tener absolutamente ninguna necesidad de ellos. Bueno, quizas solo para explotar su potencial para obtener comida y mas lujos. Me encanta descubrir cosas nuevas, observar nuevos paisajes, y comprender cada día un poco más el funcionamiento de nuestro pequeño universo. Son actitudes y posesiones que proporcionan mucha satisfacción, mas mi debilidad en este caso es no "necesitarlas". No es un punto crítico de mi personalidad el aprender cada día cosas nuevas y mas complejas, aunque quisiera que lo fuera.

Asi que veo mi personalidad plagada de debilidades y carente de fortalezas.
Motivado unicamente por el deseo de encontrar una motivación, ya sea convirtiendo algo innecesario en indispensable, o ignorando que en el fondo todo lo que hago no tiene la mas minima importancia.

sábado, octubre 29, 2005

Hipothermos

Llegué atemorizado a la cabaña, habían varios trozos de leña quemándose rápidamente en la chimenea, que le daban a la habitación una temperatura muy agradable. El frío afuera era intenso; sin embargo, nunca imaginé que frente a esa violenta fogata moriría congelado.

—Hola— dijo ella con el mismo frío que sentía inundando mis párpados. Estaba sentada sobre el sillón. No se molestó en girar para hacer contacto visual conmigo.
— ¿Que quieres?— respondí, tratando de imitar su tono de infinita indiferencia.
Ella miró la fogata durante varios segundos. Inexpresiva. La luz escarlata que iluminaba el vestíbulo parecía concentrar su brillo en los ojos de aquella mujer; su belleza en ese momento sólo fue superada por el aura de crueldad que emanaba. Mi corazón se estremeció durante el silencio; recordé que en un tiempo ya extinto, me enamoré de ese aura, confundiéndolo tal vez con sabiduría y madurez. Inmediatamente entró de nuevo el miedo, y como si fuera una reacción autónoma, levanté otra vez la barrera de hielo que irónicamente ella me enseñó a usar.
—Te amo— dijo esta vez con voz dulce. Volteó la cabeza lentamente y me vio durante 5 latidos a los ojos, a la vez que mostraba una sonrisa enigmática. Luego volteó de nuevo para seguir observando el fuego.
—Basta de mentiras por una vez en tu vida— dije casi con odio. Durante tantos años de recibir ese golpe, finalmente obtuve la capacidad de resistirlo.
Ella echó una corta risa. Más bien una espiración rápida, acompañada de una elevación de la porción izquierda de sus labios. Algo remotamente comparable con una sonrisa, pero cargada de de engaño.
—Sabes que no es mentira—
Si, lo sabía. Tal vez desde el comienzo fue un juego para ella; sus chantajes, sus manipulaciones, sus ataques… Jamás existió algo estable entre nosotros que pudiésemos llamar romance. Pero si terminé convencido de que la vida coordinó una infinidad de eventos para que ambos estuviéramos ahí esa noche de invierno, hablando de esa unión compleja que ninguno de los dos lograríamos comprender hasta mucho, mucho después.

(continuará... creo)

lunes, octubre 24, 2005

Etanol

Beer - Bier - Bière - Birra - пиво - cerveza


En honor a que nos encontramos en el mes de octubre, aceptado por muchos países como el mes de la cerveza, aquí va una breve reflexión acerca de uno de mis líquidos favoritos (después del Windex y el Líquido Cefalorraquídeo).

Primeramente, la cerveza es una bebida resultante de la fermentación alcohólica, mediante levadura seleccionada, de un mosto procedente de la malta (germinación, secado y tostado de los granos de cebada), al que se han agregado lúpulos y sometido a un proceso de cocción.

Mucho debate existe actualmente sobre los efectos positivos y negativos del pisto. Leyeron bien, la cerveza tiene efectos positivos, primero en el organismo, y hasta cierto punto, en la mente. Por ejemplo, la cerveza cuenta con niveles altos de fibra dietética, que contribuye a mejorar la función intestinal (por eso a muchos les da chorro después de ponerse una pedota) y a reducir los niveles de colesterol. También se dice que el consumo moderado de alcohol disminuye el estrés y las posibilidades de sufrir alguna enfermedad cardiaca. Además, la cerveza cuenta con niveles considerables de minerales y cantidades altas de vitaminas B. Hay algunos que se atreven a decir que MEJORA las capacidades de razonamiento. Los efectos negativos son algo conocidos: El consumo excesivo tiende a producir daños permanentes en el hígado, cerebro, corazón y estómago; además dificulta el metabolismo energético. A la larga puede producir dependencia, que a su vez viene acompañada de otro montón de complicaciones. También tiene efectos serios a corto plazo: las dosis altas traen nauseas, mareos, vómitos, deshidratación, pérdida de coordinación motora, etc. Las sobredosis pueden causar desmayos, envenenamiento, y muerte por intoxicación alcohólica aguda. Los riesgos de sufrir algún accidente automovilístico aumentan muchísimo después de pistear. Pero tal vez el efecto más desagradable del consumo alcohólico sea la maldita cruda.

Todo se concentra en el hecho de que se debe tomar con responsabilidad.

Mis experiencias personales relacionadas al consumo de alcohol van desde dramáticas hasta románticas, pasando por una que otra situación de encabronamiento y muchas de alegría. Es bien sabido que la cerveza (a niveles moderados) aumenta temporalmente las habilidades sociales de muchas personas, y tal vez esta sea una de las razones por las cuales recurro ocasionalmente a esta bebida (siendo yo un ente naturalmente amargado, mamón, tímido y grosero, no cae mal una ayudadita de vez en cuando); el sabor es otra de estas. Es cierto que la primera cerveza siempre nos sabe un poco mejor que a mierda, pero después de acostumbrarse, se comienza a apreciar la máxima virtud de la cebada. No hay nada como una refrescante cerveza lager servida en un tarro congelado, con su abertura bordeada con limón y sal, acompañada de una dotación sana de cacahuates mixtos, y una buena conversación sobre la mesa. O bien, una cremosa cerveza oscura, coronada con una abundante espuma lujosa, anunciando el inicio de una larga noche de diversión y camaradería.

La combinación de una buena celebración y una buena cerveza puede ser todo lo que necesitamos para olvidar por un buen rato a los estresantes problemas traídos por la vida en sociedad, y recordarnos que una de las verdaderas alegrías de vivir consiste en disfrutar los pequeños momentos en los que las preocupaciones no existen.

¿Que esperamos entonces? Vamos todos a pistear!

lunes, septiembre 26, 2005

Tanatos

Llega la orden...
Apoptosis: Muerte celular programada.

—Es muy rápido, no lo crees?
faltan muchas cosas por hacer... tantas experiencias por vivir.
—El tiempo dejó de existir hace mucho tiempo. En realidad nunca puedes estar satisfecho con lo que no percibimos.
—Entonces terminó todo?
—Nimodo.
—Supongo que las lágrimas son inútiles a este nivel.
—Las lágrimas nunca son inútiles.
—Entonces sigamos sufriendo.
—Ojalá se pudiera.
—Ojalá quisieras.

jueves, septiembre 15, 2005

Reacción Inmune

En el primer encuentro con el antígeno (ente invasor), nuestro organismo genera anticuerpos para combatirlo; la reacción es lenta, y sufrimos grandes pérdidas, aveces mortales. Durante los posteriores encuentros, los anticuerpos generados la primera vez atacan rápidamente al enemigo, evitando asi daños iguales a los producidos en la primera infección. Este fenómeno se conoce como memoria.

Algo similar nos sucede a los emocionalmente inmaduros:
Recibimos serios daños durante nuestra primera relación interpersonal intensa-fracasada.
Colapsamos en procesos depresivos agudos en un principio, que se vuelven rápidamente crónicos, destruyéndonos poco a poco durante un largo tiempo. Algunos sobrevivimos, mediante fuertes dosis de autoterapia emocional, elevando nuestro herido autoestima, renovando relaciones amistosas.
Una vez que alcanzamos un nivel de salud aceptable (porque nunca cicatrizamos por completo), nuestras defensas que fueron elevadas durante el proceso "infeccioso" impiden que se reproduzca algun fenómeno similar al primero.
Es decir, somos emocionalmente "inmunes"... almenos por un tiempo, porque la reacción a la larga produce otra emoción similarmente destructiva, aunque en un grado menor: la soledad.

Los débiles, entonces, vuelven a caer en otro proceso igual al primero: un nuevo enamoramiento.

Los efectos destructivos de un segundo, tercero, o N° enamoramiento no se discuten en el presente ensayo.

miércoles, agosto 31, 2005

Aborto?

Aparece como la fusion de dos unidades independientes, pero complementarias.
Ambas unidades combinan sus componentes más intimos, produciendo un solo ser con caracteristicas de ambos predecesores.
Comienza el lento crecimiento, formando poco a poco una unidad increíblemente compleja, autosuficiente, inteligente, adaptable.
Las dos unidades primarias se encuentran ahora inseparables. Su esencia fundamental ha sido borrada para constituir una entidad nueva, elemental.

Sin embargo, comienza un deterioro instantáneo, anormal y rápido del producto. Se encuentra atacado por todos lados, imposibilitado para defenderse.
Se separan fragmentos indispensables, pero continúa con vida, a pesar de la embestida que sigue sin piedad.
Siente cómo acaba todo lentamente.
Percibe el dolor intenso.
Llora...

Con sus últimas fuerzas se aferra a su adorada vitalidad. Todo fue tan rápido.
Entonces, todo se torna oscuro. Todo termina.
Quedan solo residuos dañados, insensibles, fríos, putrefactos.
Lamentablemente, jamas se volverá a producir algo igual.
El milagro murió para siempre.

No, no es un aborto inducido.
Es la historia de algo menos complicado, pero no por ello menos maravilloso:
El amor que alguna vez compartimos.

Ciao.

domingo, agosto 14, 2005

Algias reincidentes

De nuevo me reduzco a describir decadencias en mi fortaleza espiritual. Esta vez es diferente. Ya no existen memorias claras; las borré exitosamente como dije que lo haría. Sin embargo, residuos del dolor permanecen inmutables, atacando en momentos inesperados, y muchas veces inoportunos.

Es extraño. Son dolores profundos sin causa aparente. Breves e intensos recordatorios de lo que ahora desconozco. Tal vez mentí al asegurarme que ya tenía todo bajo control. Tal vez las memorias funcionan totalmente independientes del resto de las emociones que aún persisten.

El secreto para la erradicación de este mal esta muy lejos de mi alcance.
Solo puedo resistir como lo he hecho, porque despues de todo, lo peor ha pasado, y ahora estoy mucho, mucho mejor.

Pero... siempre queda algo. Siempre hay una chispa debajo del hielo.

viernes, mayo 27, 2005

Epinefrina

Pregunta:
¿Qué diablos me pasa? sólo leí 2 pequeñas sílabas

Diagnóstico:
Rápidamente comienzan a catabolizarse varios miligramos de glucosa en mi cuerpo. El calor que brota de mis poros inhunda la habitación. Mis sentidos se agudizan, y mi ritmo cardiaco se acelera en un 50%. Resaltan las venas de mis brazos y de mi frente. Mis vellos corporales adoptan una posición erguida.
Todo resultado de una leve descarga de adrenalina en mi organismo. Sustancia que a su vez fue producto de una señal enviada por mi sistema nervioso central, en reacción a un estimulo externo captado en esta ocasión por mis ojos.

Recomendación:
a) Practicarme dos oftalmectomías (extirpación del glóbulo ocular)
b) Get over it

sábado, mayo 14, 2005

Mejores amigos

Ahora comprendo que no estoy deprimido por ella.
Ayer nos tropezamos, y aunque mis emociones se inestabilizaron un par de segundos cuando la vi llegando, pronto me di cuenta de que ya no es nada. Vi claramente sus defectos, y rápidamente me concienticé de que no había nada que quería decirle. Solo guardo rencores contra ella, rencores que espero lentamente a que desaparezcan, porque no pretendo hacer nada para complacerlos. La enorme amistad que una vez compartimos hoy existe solo como cenizas. No hemos hablado por teléfono en mas de un mes, e incluso me ha bloqueado de su Messenger. Solo tengo que admitir que admiro su exitoso esfuerzo por sacarme tan rápido de su vida.

Que bien, ya tiene su nueva existencia.
Ahora solo falta que yo pueda terminar de fabricar la mía.