Continúa el desequilibrio sinónimo de existencia.
Persiste la duda de la integridad de la conciencia...
Se mantiene viva la sensación de impotencia.
¿Cómo seguir? si no queda nada,
sólo la soledad, que día a día, me mantiene en su cuesta.
sábado, marzo 28, 2009
lunes, marzo 23, 2009
Shifting
Sporadic transitions resulting in incomprehensible situations not previously described in known scientific or empiric literature.
martes, marzo 17, 2009
Paroxetine
domingo, marzo 15, 2009
Regreso y regresas
Continúa volando, libre golondrina
Tu triste historia conmigo termina
Regresa al cielo, bella ave divina
que aqui en esta tierra, tus sueños
jamás cumplirían...
Tu triste historia conmigo termina
Regresa al cielo, bella ave divina
que aqui en esta tierra, tus sueños
jamás cumplirían...
miércoles, marzo 04, 2009
Repavimentación
Ah, este será un año un poco lento. ¿Más lento que el tráfico en el Benitez? eso es imposible, desafortunadamente.
Estoy muy enojado por todo el tráfico que he tenido que soportar últimamente, y dice el ayuntamiento que apenas va un 25% terminado. Pero bueno, supongo que a la larga será todo mucho mejor, aunque estoy muy, MUY seguro de que pudieron haber hecho todo con más calma y orden, evitando así cerrar tantas calles simultáneamente y sin causar todo el caos que pone a miles de personas de muy mal humor (bye bye votos).
Nunca ha sido mi intención quejarme del mundo con este blog, a decir verdad eso se me hace una niñada que hoy en día sobra en tantos de los demás blogs que existen en el mundo, este blog originalmente fue diseñado como un espacio artístico para combinar mi pasión por las letras con mi pasión por la medicina. A esto le he embarrado toques de política y una que otra pendejada, pero finalmente creo que es bastante original y hay varias publicaciones que me han gustado mucho y que conservo hoy con orgullo.
Presiento que este año difícilmente llegaré a las 15 publicaciones, pero no dejaré que este espacio muera mientras yo siga vivo y exista el internet.
Estoy muy enojado por todo el tráfico que he tenido que soportar últimamente, y dice el ayuntamiento que apenas va un 25% terminado. Pero bueno, supongo que a la larga será todo mucho mejor, aunque estoy muy, MUY seguro de que pudieron haber hecho todo con más calma y orden, evitando así cerrar tantas calles simultáneamente y sin causar todo el caos que pone a miles de personas de muy mal humor (bye bye votos).
Nunca ha sido mi intención quejarme del mundo con este blog, a decir verdad eso se me hace una niñada que hoy en día sobra en tantos de los demás blogs que existen en el mundo, este blog originalmente fue diseñado como un espacio artístico para combinar mi pasión por las letras con mi pasión por la medicina. A esto le he embarrado toques de política y una que otra pendejada, pero finalmente creo que es bastante original y hay varias publicaciones que me han gustado mucho y que conservo hoy con orgullo.
Presiento que este año difícilmente llegaré a las 15 publicaciones, pero no dejaré que este espacio muera mientras yo siga vivo y exista el internet.
sábado, enero 31, 2009
MMIX
Feliz año a todos.
Si ya sé que prácticamente estamos en febrero, lo que pasa es que enero fue un mes un poco enfadoso por varias razones, la principal siendo la escuela, la segunda siendo mi economía, y la tercera siendo mi distimia que aún no controlo del todo. En fin, este año marca el año de mi graduación (si todo sale bien), sólo es cuestión de 11 meses para que eso suceda; aquello me ocasiona un leve entusiasmo y a la vez un miedo bastante grande, miedo a fracasar en eso para lo que me preparé 4 años y medio de mi vida (y contando). Siempre me he refugiado en el valemadrismo, creo que ya es hora de tomar una postura un poco más madura (al fin?) y comenzar a tomar responsabilidad por mi futuro, si bien continúo sin una mínima razón para que pudiera importarme el futuro.

Pasando a otros temas, hace 2 semanas ví la película cuyo título pueden ver claramente en el póster adjunto. Me gustó mucho y se la recomendaría a cualquiera. Bueno, pero ¿desde cuándo me ha dado por hablar de películas en mi de por sí aburrido blog? Nunca, de hecho no tengo la menor intención de criticarla, ni nada por el estilo, simplemente quería 'abrir la caja' para sacar a flote un pequeño reto para los pocos lectores que tengo; no es la gran cosa pero lo pensé hace rato y creí que sería divertido hacerlo:
Al primero que me diga que tiene en común el nombre de mi blog y la película (no el libro), se gana el facinante premio (a escoger) de una borrachera gratis, un libro de Asimov, o una comida en Sanborns (para todos los gustos, eh?). Posteen un comment con su respuesta; si nadie le atina para el momento en que se junten 10 comments (o pasen 2 semanas desde este post) doy por terminado el juego y me declaro vencedor, muahahaha.
Suerte.
Si ya sé que prácticamente estamos en febrero, lo que pasa es que enero fue un mes un poco enfadoso por varias razones, la principal siendo la escuela, la segunda siendo mi economía, y la tercera siendo mi distimia que aún no controlo del todo. En fin, este año marca el año de mi graduación (si todo sale bien), sólo es cuestión de 11 meses para que eso suceda; aquello me ocasiona un leve entusiasmo y a la vez un miedo bastante grande, miedo a fracasar en eso para lo que me preparé 4 años y medio de mi vida (y contando). Siempre me he refugiado en el valemadrismo, creo que ya es hora de tomar una postura un poco más madura (al fin?) y comenzar a tomar responsabilidad por mi futuro, si bien continúo sin una mínima razón para que pudiera importarme el futuro.

Pasando a otros temas, hace 2 semanas ví la película cuyo título pueden ver claramente en el póster adjunto. Me gustó mucho y se la recomendaría a cualquiera. Bueno, pero ¿desde cuándo me ha dado por hablar de películas en mi de por sí aburrido blog? Nunca, de hecho no tengo la menor intención de criticarla, ni nada por el estilo, simplemente quería 'abrir la caja' para sacar a flote un pequeño reto para los pocos lectores que tengo; no es la gran cosa pero lo pensé hace rato y creí que sería divertido hacerlo:
Al primero que me diga que tiene en común el nombre de mi blog y la película (no el libro), se gana el facinante premio (a escoger) de una borrachera gratis, un libro de Asimov, o una comida en Sanborns (para todos los gustos, eh?). Posteen un comment con su respuesta; si nadie le atina para el momento en que se junten 10 comments (o pasen 2 semanas desde este post) doy por terminado el juego y me declaro vencedor, muahahaha.
Suerte.
martes, noviembre 18, 2008
Triste verdad
Soy el calor que consumirá completamente el combustible de tus entrañas
Soy el frío que te congela en el presente y te mantiene conmocionada
Soy la humedad que recorre los profundos surcos de tu cuerpo durante la noche
Soy la niebla que te abraza y que te oculta, que inhalas y que devoras
Soy la energía que enciende cada neurona sensitiva de tu piel
Soy el alimento de tu alma, soy la sangre de tus venas, soy el amor de tu vida...
Sólo tienes que aceptarlo
Soy el frío que te congela en el presente y te mantiene conmocionada
Soy la humedad que recorre los profundos surcos de tu cuerpo durante la noche
Soy la niebla que te abraza y que te oculta, que inhalas y que devoras
Soy la energía que enciende cada neurona sensitiva de tu piel
Soy el alimento de tu alma, soy la sangre de tus venas, soy el amor de tu vida...
Sólo tienes que aceptarlo
jueves, octubre 16, 2008
Puntos sobre eutanasia
1. La eutanasia es un acto de compasión con el fin de reducir el dolor en un paciente con enfermedad termina que decide de manera voluntaria terminar con su vida.
2. A diferencia del asesinato, en la eutanasia quien realiza el acto busca el bienestar de quien lo recibe, y éste último desea que se le realice dicho acto.
3. Es importante analizar el papel del médico, y hasta qué grado es capaz de ejecutar su compromiso con el bienestar del paciente, y particularmente, cuál es su perspectiva en cuanto a la definición de ese bienestar.
4. ¿Es moralmente aceptable considerar a la vida como algo con un valor intrínseco más deseable que la calidad de vida en sí?
5. ¿El médico debe buscar el bienestar subjetivo del paciente, o prolongar la definición biológica de la vida sin considerar los demás factores que intervienen en ella?
.....
Si bien suicidio no es lo mismo que eutanasia, creo que se asemejan en que ambos deben ser derechos inalienables de todo ser humano LIBRE, y por libre me refiero a la ausencia de compromisos políticos o de patología psiquiátrica que pueda producir una alteración en la percepción de la realidad, o que altere el estado de ánimo de manera negativa.
En ocasiones he considerado la posibilidad de finalizar mi experiencia terrenal, en alguna ocasión esta idea fue asociada a un cuadro de tristeza muy severa que posiblemente correspondió a un episodio depresivo mayor. Sin embargo, más recientemente lo he considerado no como método para acabar con un sufrimiento, sino para acabar con un aburrimiento... En ocasiones pienso que esta vida no es capaz de ofrecerme más que ocasionales experiencias de bienestar subjetivo que eventualmente desaparecen; no creo en el destino ni en el prestigio ni en la riqueza como metas para alcanzar mediante un esfuerzo extremo. En otras palabras, si actualmente soy incapaz de tener una existencia satisfactoria desde el punto de vista de bienestar subjetivo, dudo muchísimo de que cualquier logro o posesión material pueda proporcionarme dicho bienestar.
Creo que la vida es todo lo que tenemos, pero si se termina es irrelevante porque al morir perdemos la capacidad de apreciar la vida. No estaré triste ni feliz cuando muera, por el simple hecho de que al morir no podré sentir tristeza ni felicidad.
Pero ya basta de estupideces, tengo tarea que hacer.
2. A diferencia del asesinato, en la eutanasia quien realiza el acto busca el bienestar de quien lo recibe, y éste último desea que se le realice dicho acto.
3. Es importante analizar el papel del médico, y hasta qué grado es capaz de ejecutar su compromiso con el bienestar del paciente, y particularmente, cuál es su perspectiva en cuanto a la definición de ese bienestar.
4. ¿Es moralmente aceptable considerar a la vida como algo con un valor intrínseco más deseable que la calidad de vida en sí?
5. ¿El médico debe buscar el bienestar subjetivo del paciente, o prolongar la definición biológica de la vida sin considerar los demás factores que intervienen en ella?
.....
Si bien suicidio no es lo mismo que eutanasia, creo que se asemejan en que ambos deben ser derechos inalienables de todo ser humano LIBRE, y por libre me refiero a la ausencia de compromisos políticos o de patología psiquiátrica que pueda producir una alteración en la percepción de la realidad, o que altere el estado de ánimo de manera negativa.
En ocasiones he considerado la posibilidad de finalizar mi experiencia terrenal, en alguna ocasión esta idea fue asociada a un cuadro de tristeza muy severa que posiblemente correspondió a un episodio depresivo mayor. Sin embargo, más recientemente lo he considerado no como método para acabar con un sufrimiento, sino para acabar con un aburrimiento... En ocasiones pienso que esta vida no es capaz de ofrecerme más que ocasionales experiencias de bienestar subjetivo que eventualmente desaparecen; no creo en el destino ni en el prestigio ni en la riqueza como metas para alcanzar mediante un esfuerzo extremo. En otras palabras, si actualmente soy incapaz de tener una existencia satisfactoria desde el punto de vista de bienestar subjetivo, dudo muchísimo de que cualquier logro o posesión material pueda proporcionarme dicho bienestar.
Creo que la vida es todo lo que tenemos, pero si se termina es irrelevante porque al morir perdemos la capacidad de apreciar la vida. No estaré triste ni feliz cuando muera, por el simple hecho de que al morir no podré sentir tristeza ni felicidad.
Pero ya basta de estupideces, tengo tarea que hacer.
miércoles, octubre 08, 2008
Tic, tic, tic
She said, she said... I love you, she said. Did she say that? I hope she did. I hope. I said, I say...
I love you, I say. When did you? did you? Love me? When did you? do you? When will you say?
She said... I love you? I hope you did... I hope you do. I love you. I do. Yes, I do. Do you?
Just say.
I love you, I say. When did you? did you? Love me? When did you? do you? When will you say?
She said... I love you? I hope you did... I hope you do. I love you. I do. Yes, I do. Do you?
Just say.
jueves, octubre 02, 2008
301.00
Desde los remotos inicios de mi vida he estado colocado en un camino de mucho compromiso y responsabilidad, cosas que no decidí poseer cuando llegué a esta tierra. He sido plagado de metas y de objetivos ajenos a un deseo que pueda llamarse auténtico, sin contaminación alguna por las influencias familiares o sociales. Si bien puede decirse que es imposible no poseer tales influencias, no puedo evitar creer (con un poco de paranoia quizás) que he sido conducido para desarrollarme como una herramienta más de esta organización humana, cuya dirección real es completamente aleatoria, o bien, es controlada por mentes que se esconden del conocimiento público.
Blah, todo esto es irrelevante, por el simple hecho de que si no se siguen estos códigos, es muy difícil o prácticamente imposible sobrevivir, al menos con el estilo de vida al que estamos acostumbrados, y me refiero a las grandes comodidades de la comida accesible y los servicios tan variados y complejos que podemos disfrutar.
Una vida en total autonomía, en total aislamiento, podría ser la respuesta para desatarse de este tipo de sensaciones paranoicas... Lamentablemente, al caer en ese tipo de vida se pierde casi todo estímulo intelectual que pueda motivar a seguir pensando en un por qué a las cosas. Es un laberinto sin salida, o más bien, sin salida con vida.
Blah, todo esto es irrelevante, por el simple hecho de que si no se siguen estos códigos, es muy difícil o prácticamente imposible sobrevivir, al menos con el estilo de vida al que estamos acostumbrados, y me refiero a las grandes comodidades de la comida accesible y los servicios tan variados y complejos que podemos disfrutar.
Una vida en total autonomía, en total aislamiento, podría ser la respuesta para desatarse de este tipo de sensaciones paranoicas... Lamentablemente, al caer en ese tipo de vida se pierde casi todo estímulo intelectual que pueda motivar a seguir pensando en un por qué a las cosas. Es un laberinto sin salida, o más bien, sin salida con vida.
martes, septiembre 30, 2008
Cuando te vi por primera vez hace ya algunos años, nunca esperé ésto; no lo imaginé ni en sueños, no lo concebí posible.
Jamás hubiera apostado a que un ángel blanco con alas negras robaría mi corazón.
Ahora el caos se ha extinguido, la incertidumbre se ha asfixiado, y mi vida un propósito ha encontrado.
Jamás hubiera apostado a que un ángel blanco con alas negras robaría mi corazón.
Ahora el caos se ha extinguido, la incertidumbre se ha asfixiado, y mi vida un propósito ha encontrado.
sábado, septiembre 06, 2008
baches
Es impresionante la cantidad de eventos que pueden coordinarse para convertir en polvo aquello que 2 horas antes fue la cumbre del monte mas buscado del mundo....
sábado, julio 26, 2008
De cierta forma es incorrecto decir que la vida nos trata mal. La vida no es un ente pensante, y creer que existe un destino o una inteligencia superior que programa todo lo que ocurrirá en el futuro próximo y/o lejano simple y sencillamente raya en lo absurdo.
Aquí estoy, sentado, escribiendo esto, a las 2.24 de la mañana de un sábado cualquiera, con mi ego un poco más degradado de lo normal, y mi motivación por escribir elevada a niveles suprabasales. No puedo más que relacionar estos dos puntos y pensar que quizá mis cualidades literarias relucen exclusivamente cuando mi mente o mi cuerpo se aproximan a la miseria, si bien ese es otro término relativo.., y en mi caso, muy subjetivo...
Podría escribir más pero dudo de lo beneficioso que pueda ser eso a largo plazo. Hay quienes dicen que la madurez sólo implica aprender a ser discreto cuando la situación lo amerita. Sabias palabras.
Aquí estoy, sentado, escribiendo esto, a las 2.24 de la mañana de un sábado cualquiera, con mi ego un poco más degradado de lo normal, y mi motivación por escribir elevada a niveles suprabasales. No puedo más que relacionar estos dos puntos y pensar que quizá mis cualidades literarias relucen exclusivamente cuando mi mente o mi cuerpo se aproximan a la miseria, si bien ese es otro término relativo.., y en mi caso, muy subjetivo...
Podría escribir más pero dudo de lo beneficioso que pueda ser eso a largo plazo. Hay quienes dicen que la madurez sólo implica aprender a ser discreto cuando la situación lo amerita. Sabias palabras.
miércoles, julio 23, 2008
The stars shun lively, fireflies gazed upon them in wonder...
And the tree finally said to him:
—Is there any thing else you need?
—No, I am now complete...
Whenever I look upon a broken branch in the forest floor
Memories of violent winds enter my mind
Winds yet to be felt throughout these lands,
yet to encircle my mind, yet to devour your body...
And the tree finally said to him:
—Is there any thing else you need?
—No, I am now complete...
Whenever I look upon a broken branch in the forest floor
Memories of violent winds enter my mind
Winds yet to be felt throughout these lands,
yet to encircle my mind, yet to devour your body...
lunes, julio 14, 2008
Cephei
Hay 2 tipos de caminos: ciclicos y lineales. Los cícliclos son aquellos que a pesar de su trayectoria, siempre terminan en el punto de donde originalmente partieron. Los lineales, en cambio, si bien pueden tomar infinidad de formas (incluso aproximándose al punto de partida), nunca terminan en dicho punto.
Una estrella nace, y con una furia incomparable, crece, crece a dimensiones extraordinarias, y brilla opacando al mismo centro de la galaxia que la alberga.

He tratado de representar simbólicamente a la nueva fase de mi vida que ha iniciado, sin embargo ni los caminos infinitos ni las estrellas hipergigantes me bastan. Creo que no vale la pena poner etiquetas ni crear pronósticos, mucho menos establecer límites. Por lo tanto, careciendo de una descripción adecuada, me lanzo con alegría a enfrentar a un futuro de infinitas posibilidades. Esta es mi realidad, y a lo único que temo es a quedarme sin combustible.
Una estrella nace, y con una furia incomparable, crece, crece a dimensiones extraordinarias, y brilla opacando al mismo centro de la galaxia que la alberga.

He tratado de representar simbólicamente a la nueva fase de mi vida que ha iniciado, sin embargo ni los caminos infinitos ni las estrellas hipergigantes me bastan. Creo que no vale la pena poner etiquetas ni crear pronósticos, mucho menos establecer límites. Por lo tanto, careciendo de una descripción adecuada, me lanzo con alegría a enfrentar a un futuro de infinitas posibilidades. Esta es mi realidad, y a lo único que temo es a quedarme sin combustible.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)